lunes, 26 de mayo de 2014
INVESTIGACIÓN LLEVADA A CABO EN EL MIT DEMUESTRA UNA MEJOR EFICIENCIA RESPECTO A LOS PANELES SOLARES
Como todos sabemos, la fuente más abundante de energía renovable disponible en la Tierra es el Sol. Lamentablemente, los mecanismos que estamos utilizando para convertirla en energía eléctrica son lo suficientemente ineficientes como para que su uso nunca termine de popularizarse. El sistema puesto a punto por los expertos del MIT es lo suficientemente efectivo como para resultar hasta un 800 por ciento más eficiente que cualquier otro dispositivo termoeléctrico solar disponible en la actualidad. Esto significa que un panel casi 10 veces más pequeño podría entregar la misma cantidad de energía, haciendo posible su uso en un montón de lugares -incluso para mover embarcaciones o coches- donde hasta ayer era impensable su implementación. El método que se ha empleado para convertir la energía del Sol en electricidad es poco ortodoxo, pero los resultados demuestran que no sólo es más eficaz que cualquier otro disponible, sino que su construcción puede ser más barata que la de los paneles solares actuales.
La principal diferencia entre los nuevos paneles y los tradicionales estriba en que se parte de una diferencia de temperatura entre el interior y exterior del mismo cercana a los 200 grados centígrados. Esta diferencia térmica, aseguran en el MIT, es la base sustancial del nuevo sistema de producción de electricidad. El trabajo ha sido dirigido por Chen Gang, director del laboratorioPappalardo Micro and Nano Engineering del MIT. El sistema ha sido analizado por el profesor asociado de ingeniería mecánica de la Universidad de Texas en Austin, Li Shi, quien explica que el nivel de eficiencia de conversión obtenido por el equipo de MIT -aun en esta etapa temprana de su desarrollo- ya es tan eficiente como las mejores células solares disponibles comercialmente, que tienen sobre su espalda décadas de investigación. De todos modos, el nuevo dispositivo utiliza un enfoque diferente para aprovechar la energía del sol. Aunque son similares en su aspecto a los paneles solares estándar, se compone de diferentes materiales y aprovecha la luz y el calor solar de una forma totalmente diferente.

PARA QUE SIRVEN LOS PANELES SOLARES
Para qué y cómo se usan, dónde los compro, cómo los hago? Preguntas que sí nos complican cuando estamos iniciando a comprender que los ´Paneles Solares´ son instrumentos, equipos o recursos que sirve para “ahorrar dinero”.
Conocer los paneles solares es saber cómo generar corriente eléctrica sin cables ni postes pesados y cómo calentar agua sólo con los rayos solares. Es rotundamente un regalo de la naturaleza.
Ahora sé que mencionar ´Paneles Solares´ es orientarse a un campo muy general pero que orientan principalmente a ´Paneles Solares Fotovoltaciso´ para generar energía eléctrica y a ´Paneles Solares Térmicos´ para calentar agua.
ULTIMOS PANELES SOLARES
COMO FUNCIONA UN PANEL SOLAR
EN ESTE VÍDEO SE EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN PANEL SOLAR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)